Entradas

Recuperación

DIARIO DE CAMPO #17 Fecha: 28, 29 de Agosto del 2017 Tema: Semana de recuperación  Objetivo: Dar oportunidad a los estudiantes de entregar los diferentes trabajos faltantes. RECUPERACIÓN  Recuperación de trabajos faltantes o no entregados con el fin de mejorar notas.

Exposición Académica

DIARIO DE CAMPO #16 Fecha: 21, 22 de Agosto del 2017 Tema:  Exposición  Objetivo:  Evaluar las exposición de los respectivos proyectos de los estudiantes. Exposición de proyectos  Se inició con la exposición del segundo grupo(conformado por los diez siguientes estudiantes de la lista) de los papers de los compañeros de manera individual, donde cada uno dio a conocer su respectivo tema de paper con su respectiva sustentación. Proyecto      Impacto de Alice Amsden en Ecuador       1         Introducción En 1935 hasta 1945, años que fueron invadidos por la segunda guerra mundial y teniendo como ideología al neoliberalismo, la pregunta que flotaba, con respecto a los países asiáticos en especial Japón, Taiwán y Corea del Sur, fue ¿A qué debían sus logros de desarrollo económico?. Debido a las circunstancias existentes en aquel período, estos países se convirtieron e...

Exposición Académica

DIARIO DE CAMPO #15 Fecha:  14, 15 de Agosto del 2017 Tema:  Exposición  Objetivo:  Evaluar las exposición de los respectivos proyectos de los estudiantes. Exposición de proyectos  Se inició con la exposición del primer grupo(conformado por los diez primeros estudiantes de la lista) de los papers de los compañeros de manera individual, donde cada uno dio a conocer su respectivo tema de paper con su respectiva sustentación. figuraaaa  

Casos de éxito

DIARIO DE CAMPO #14 Fecha: 07, 08 de Agosto del 2017 Tema: Análisis Discursivo Objetivo: Analizar casos de estudio. Análisis de Oradores Académicos Primer discurso Tipo de discurso: Político Populista Calidad dicción: 7 Expresión corporal: 10 Nota final: 7  ¿Por qué?: No le importó decir lo que piensa, es frontal en su discurso, en ciertas palabras no las pronunciaba adecuadamente, en cuanto a su gesto corporal, demuestra mucha expresión con sus movimientos. Segundo discurso Tipo de discurso:  Político  Calidad dicción:  8 Expresión corporal:  5 Nota final:  6 ¿Por qué?:  Pronunciaba claramente, pero no llevó un buen control de sus tarjetas de ayuda, demostraba nerviosismo y no tenía variedad en la expresión corporal. Tercer discurso Tipo de discurso:  Político  Calidad dicción:  8 Expresión corporal:  7 Nota final:  8 ¿Por qué?:  Por el elevado tono de voz, mucha...

Comunicación en público

DIARIO DE CAMPO #13 Fecha:  31 de Septiembre y 01 de Agosto del 2017 Tema: El discurso informativo, La conferencia y La ponencia Objetivo:  Socializar acerca de la comunicación oral con sus respectivas características principales El discurso informativo Es aquel que trasmite datos concretos y precisos. Tiene como objetivo transmitir un mensaje de una manera directa y objetiva. En este el emisor comunica los acontecimientos poniendo distancia frente a sus emociones. La Conferencia Es una reunión de gente que debate, que expone sobre un determinado asunto, y puede referirse a un congreso, denominación utilizada para diversas conferencias académicas y otro tipo de reuniones, con un fin de discusión, difusión o intercambio de conocimiento. La Ponencia Es una propuesta o comunicación sobre un tema especifico, que es analizada y examinada en una asamblea. Puede generar una resolución por parte de la asamblea en cuestión.

La Comunicación oral estratégica

DIARIO DE CAMPO #12 Fecha: 24, 25 de Julio del 2017 Tema:  Generalidades, Planeación y Organización Objetivo:  Socializar acerca de la comunicación oral con sus respectivas características principales La Comunicación Oral Estratégica Estrategia y sus niveles de acción Estructuras de funciones y recurso intelectuales, afectivos o psicomotores. Observar el nivel de las personas de quien nos va a escuchar, depende del objetivo para luego analizar el contexto. Pasos de una comunicación  estratégica Planear Organizar aplicar supervisar evaluar Formas de comunicación estratégica Dual Grupal Público Masiva Etapas -Planeación: etapa de preparación (lluvia de ideas). -Organización: procesos, seleccionar el tema, organizar el tema, ayuda de materiales visuales. -Interacción: presentar el mensaje.